miércoles, 18 de abril de 2012
Opinión.
Las condiciones laborales eran horribles, una vergüenza. A los ojos de cualquier persona con valores básicos, es claramente un ABUSO haber tenido a los indígenas haciendo trabajos forzados, todo el día sin descanso, sin días de descanso, recibiendo malos tratos, etc. Nos parece lamentable las acciones que se podían llevar a cabo por ambición, aires de superioridad. Sí, se tomaron medidas frente a éstas injusticias, pero no se cumplían, los españoles encontraban de una manera u otra el seguir abusando de los indígenas. Primero sucedió con las "Leyes de Burgos"(1512), establecían que los indígenas eran libres y deben aportar al estado (mediante el trabajo). No se cumplían. Luego se hacen las tasas: Tasa de Santillán(1559), Tasa de Gamboa(1580), Tasa de Exquilache(1622), Tasa de Lazo de la Vega(1622) y Tasa de Lazo de la Vega(1625), en general todas buscaban eliminar los abusos, pero no se cumplían. Luego se hizo la Encomienda, los abusos hacia indígenas continuaban. Con el Asiento, las cosas se cumplían "mejor". Podemos afirmar, que por lo visto los españoles por más leyes y medidas que se tomaran, seguían viendo la manera de seguir abusando.Por más leyes maravillosas que haya, si la mentalidad de las personas sigue siendo la misma, no avanzamos en nada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario