En este vídeo con la canción de Violeta Parra e imágenes sobre los Mapuches, podemos hacernos una idea de lo que fue la Guerra de Arauco (conflicto Mapuches-Españoles) que duró desde 1598 - 1888, aun que algunos afirman que el conflicto dura hasta el día de hoy. Esta consistió en 3 etapas. 1.Guerra ofensiva: El rey Felipe III envía a Alonso de Ribera y lo nombra gobernador. Alonso trae un ejército profesional para combatir a los Mapuches. Su plan consistió en instalarse con fuertes en toda la frontera del río Bío-bío. Fue avanzando hacia abajo, de apoco, los Mapuches esperaban a que avanzaran y les hacían emboscadas, ya que ellos conocían mejor SUS tierras. Los españoles tenían que retroceder, volvían a intentar avanzar pero los Mapuches los retrocedían de nuevo. Obviamente esto no fue exitoso para los españoles, así que deciden cambiar la táctica.
2.Guerra defensiva: Ahora, la táctica es "dominar" a los Mapuches por medio de la evangelización. Idea dada por el sacerdote Jesuita Luis de Valdivia. Terminan las campeadas o malocas (Guerras lucrativas), la esclavitud. Ahora sólo los misioneros con labor evangelizadora podían cruzar la frontera. Este plan también fracasó, ya que, a pesar de que los españoles ahora por "las buenas" trataran de involucrarse con los Mapuches, estos no confiaban en ellos y mataron varias veces a misioneros.
3.Vida en la frontera: Aquí, los Mapuches y Españoles comienzan a interactuar entre sí, en términos étnicos, comerciales, culturales. Este período fue caracterizado por la paz.
creo que ha sido uno de los mejores blog que he visto tu información es excelente y el vídeo también pero me encanto la originalidad de tu dibujo y lo claro que nos queda de lo que se trato la guerra ofensiva
Muy didáctico y educativo :D
ResponderEliminarcreo que ha sido uno de los mejores blog que he visto tu información es excelente y el vídeo también pero me encanto la originalidad de tu dibujo y lo claro que nos queda de lo que se trato la guerra ofensiva
ResponderEliminarMuchas gracias (:
Eliminar