
2.Guerra defensiva: Ahora, la táctica es "dominar" a los Mapuches por medio de la evangelización. Idea dada por el sacerdote Jesuita Luis de Valdivia. Terminan las campeadas o malocas (Guerras lucrativas), la esclavitud. Ahora sólo los misioneros con labor evangelizadora podían cruzar la frontera. Este plan también fracasó, ya que, a pesar de que los españoles ahora por "las buenas" trataran de involucrarse con los Mapuches, estos no confiaban en ellos y mataron varias veces a misioneros.
3.Vida en la frontera: Aquí, los Mapuches y Españoles comienzan a interactuar entre sí, en términos étnicos, comerciales, culturales. Este período fue caracterizado por la paz.
*Video: http://www.youtube.com/watch?v=oiHWgl1M_FU
*Imágen: Elaborada en paint por Ananda Barra.